Los cubanos abrimos hoy nuestra democracia al mundo

En Villa Clara, abrieron sus puertas los 2 mil 41 colegios electorales, totalmente habilitados.
Por Lourdes Rey Veitia
Desde lo alto de mi balcón he visto amanecer a Santa Clara y aunque la tranquilidad predomina en esta ciudad del centro de Cuba, es evidente que un ajetreo diferente empezó a advertirse cerca de las 6.00 de la mañana.
Desde mi casa observé cómo llegaban las autoridades electorales a los colegios instalados en escuelas, centros de trabajo y otros locales. Al abrirse las puertas de ellos los cubanos abríamos también nuestra democracia al mundo.
Entre los que pasaron temprano estaba Nieves, mi vecina que siempre da su aporte como miembro de una de las mesas electorales del Reparto Vigía Sur. Ella, mujer organizada hasta la médula, cumple con este deber que dice es de honor. “Es un orgullo formar parte de la autoridad electoral eso quiere decir que mi comunidad me considera una persona honrada, legal, imparcial, con prestigio, es un reconocimiento”. Como Nieves otros tantos, que son vecinos sencillos y humildes, durante todo el día de hoy estarán en esas funciones y la motivación fundamental es hacer crecer la democracia cubana.
Desde anoche todo estaba listo: la bandera, el escudo, la privacidad de las urnas hasta el lápiz con que marcaremos la cruz por el que creamos más capaz, incluso se le hizo una última revisión a los listados y se precisaron los detalles con las comunicaciones.
En las cuadras todos estuvieron en función de engalanar el entorno y velar que nada ocurriera en la noche por eso otros vecinos se encargaron de reforzar la guardia.
Tras la alocución emitida por la radio nacional comenzaron a ejercer su derecho al voto los primeros electores. Al llegar a los colegios los electores miran las fotos y releen la biografía de los candidatos. Es que es difícil elegir me dice uno de ellos que asiste al acto ciudadano “aquí se resume lo mejor de la sociedad cubana: el joven que ha cumplido con su deber estudiando y formándose como profesional, el campesino que sabe que tiene el derecho de ser elegido para dirigir su comunidad, el combatiente que ha dado todo por defender la Patria y la mujer que está conciente que en Cuba tiene igualdad de derechos”, afirmó.
Van llegando poco a poco serenos, seguros, y en familia, al terminar de votar los pioneros saludan. En ellos también esta lo mejor de nuestra sociedad y la continuidad de la obra.
Andrea, mi otra vecina que tiene ya más de ochenta años y que ya casi no camina, la visitaron los pioneros y uno de los integrantes de la mesa electoral y emocionada dijo: “Claro que voto y con orgullo porque esta es una Patria de hombres dignos, no lo que tuvimos antes de maleantes y pervertidos donde votaban los muertos, los inventos y hasta el gato de la casa con tala de ir al senado de la República, ser concejal o alcalde… “
En Villa Clara, abrieron sus puertas los 2 mil 41 colegios electorales, totalmente habilitados con los las urnas, los cubículos, las mesas, los símbolos patrios y la documentación que manejarán autoridades capacitadas para orientar a los electores.
En este territorio son 617 mil 379 las personas registradas aptas para votar y están creadas todas las facilidades para garantizar ese derecho ciudadano sin interrumpir las tareas vitales de la sociedad
Así va transcurriendo la primera hora de esta jornada yo ya bajo de mi balcón, ejerceré mi derecho al voto y seguiré reportando las incidencias de este día en que Cuba abre su democracia al mundo
0 comentarios