Blogia
Crecer con la Memoria

Leonard Weinglass un amigo

Leonard Weinglass

 23 de marzo de 1933- 23 de marzo de 2011

 

 

    En el día en que cumpliría 78 años, falleció el compañero Leonard Weinglass. Abogado experto en  derechos civiles, tuvo participación destacada en casos  relevantes en la historia de los juicios penales en EEUU. Desde el 2002, este gigante entre gigantes, se incorporó al equipo de abogados defensores de los Cinco.

     Solía decir que lo peor que puede pasarle a alguien dentro del sistema de justicia norteamericano es estar solo y caer en el olvido. En estricta coherencia con este pensamiento,   libró la batalla por la liberación de los Cinco no sólo en el frente  legal, sino llevando  a  todas las tribunas  la denuncia de esta colosal injusticia.

     Conocedor como pocos  de la administración estadounidense y de la naturaleza del  sistema de justicia  imperante en su país, Leonard Weinglass  explicó  desde el comienzo que los Cinco habían sido detenidos cuando se acercaron  demasiado a la red  terrorista de la Florida, reclutada, armada y amparada por el mismo gobierno de los EEUU. “Washington salió en defensa de sus propios terroristas”, explicaba.

        Bajo su dirección, el equipo de la defensa obtuvo una importante victoria en agosto del 2005 cuando el panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones de Atlanta anuló el juicio y revocó las sentencias dictadas por la jueza de Miami,  en un fallo ejemplar que, sin embargo, fue  anulado un año después por el pleno del tribunal, debido a poderosas presiones.  Su participación fue decisiva también en  el proceso de resentencias en el que se obtuvo   la anulación de las condenas a prisión perpetua de Antonio y de  Ramón. Trabajador  incansable,  tuvo un importante papel en la preparación del affidávit presentado  a favor de Gerardo,  el 14 de junio del año pasado.

    En una de sus tantas visitas a Cuba.  contó que, como muchos otros jóvenes estadounidenses de aquel entonces, había visto  con simpatía el triunfo de la Revolución Cubana.  Conoció a Fidel en 1961 cuando fue a escucharlo  hablar al Parque Central de Nueva York y visitó Cuba en 1967.

Desde entonces he venido en otras ocasiones, hasta que fui honrado con la posibilidad de representar a los Cinco. .. No sé cúantos años me queden por delante pero me complace haber vivido lo suficiente como para hacer esta contribución a Cuba.”

  Lenny (¿podemos llamarte Lenny?),  sentiremos  tu partida como una pérdida irreparable. No ha podido concretarse ese tu deseo de estar en Cuba cuando los Cinco regresen a casa pero honraremos tu memoria multiplicando nuestro compromiso para conseguir que nuestros Cinco entrañables, heroicos hermanos vuelvan a Cuba.

                       Hasta la victoria siempre. Venceremos 

Comité Argentino por la libertad de los Cinco

 

0 comentarios